El miércoles 6 de febrero tuvo lugar un encuentro en la Universidad de Jaén (España) entre investigadores de nuestra Red Pleokinetic, del Grupo CTS 642 IDAFISAD e investigadores del Grupo de Investigación Actividad Física y Deporte HUM709.
Fue un encuentro donde se trataron temas relacionados con la investigación con el uso de la dinamometría electromecánica funcional (DEMF) y las posibles aplicaciones, dentro de las líneas que ambos grupos trabajan. Se compartieron experiencias y se establecieron posibles líneas de alianzas.
En la reunión estuvieron presentes investigadores de diferentes países, Chile, Colombia, España, Brasil que forman parte de las estructuras de ambos grupos.
![]() |
Encuentro entre investigadores de los grupos CTS642 (Granada) y HUM709 (Jaén) |
El Dr. Juan Parraga como organizador, junto a investigadores de prestigio Pedro Latorre, Felipe García Pinillo, Marcos Muñoz y Jesús Salas entre otros por el grupo de la Universidad de Jaén, acompañaron a la gente de nuestra Red Pleokinetic Daniel Jerez (Universidad Andrés Bello, Chile), Álvaro Huerta (Universidad de las Américas, Chile), Ángela Rodríguez, Darío Martínez y Luis Javier Chirosa de la Universidad de Granada, España.
![]() |
Pruebas para la utilización de dinamometría electromecánica funcional (DEMF) |
La Jornada realizada se pretende que sea el inicio de una relación de colaboración entre ambas instituciones. Ya que la Universidad de Jaén y su grupo de investigación HUM709 cuenta con toda la infraestructura necesaria para la investigación en el movimiento natural controlado a través de la tecnología DEMF
No hay comentarios:
Publicar un comentario